¿Cómo controlar correctamente la gestión de dominios en una gran empresa?

8 julio 2022

En las grandes empresas, muchos problemas de ciberocupación, secuestro de dominios o suplantación de identidad tienen su origen en la ausencia de una correcta estrategia que centralice el proceso de registro y control de todos los dominios de la compañía.

8 julio 2022

En las grandes empresas, muchos problemas de ciberocupación, secuestro de dominios o suplantación de identidad tienen su origen en la ausencia de una correcta estrategia que centralice el proceso de registro y control de todos los dominios de la compañía. El departamento jurídico debe estar coordinado con marketing y con el departamento técnico para proteger correctamente la marca en el entorno online y evitar riesgos.

Mientras que las pymes o micropymes suelen tener un único dominio, las grandes compañías poseen una amplia cartera de dominios que es especialmente voluminosa en aquellas empresas que cuentan con filiales internacionales, distribuidores, franquicias o con una gran actividad de marketing y, por tanto, necesitan herramientas específicas que permitan a diferentes interlocutores intervenir en la gestión de sus dominios pero de una manera centralizada y coordinada.

En función de cómo realizan estas grandes empresas la gestión de sus dominios, podemos definir dos tipos de empresas: aquellas que gestionan su cartera de una manera centralizada y que cuentan con un control total del registro, características, estado, titularidad y fechas de creación y renovación de cada dominio y las que no disponen de una clara estrategia de dominios y, por lo tanto, se enfrentan a graves problemas de administración, control y seguridad.

¿Cuáles son los peligros de no gestiorar correctamente los dominios o marcas online de tu empresa?

Cuando la gestión de una cartera de dominios no está centralizada ni los diferentes equipos conocen el protocolo a seguir a la hora de registrar nuevos dominios que sean necesarios para la actividad del negocio o su estrategia comercial, es la marca y su identidad la que está en riesgo.

Al igual que la marca offline, los nombres de dominios o marcas online forman parte de los signos distintivos de la empresa y los bienes intangibles que constituyen un activo muy importante para la compañía. Por ese motivo, cuando su control se deja al azar, las compañías se exponen, entre otras cosas, a:

  • Dificultad para identificar y localizar todos los dominios registrados de la empresa.
  • Dispersión en la propiedad: nos encontramos con dominios de la compañía cuya titularidad no es de la marca sino de las personas físicas, distribuidores, filiales, etc. que han procedido a su registro, por lo que la empresa no es la dueña real de esos dominios.
  • Desconocimiento de la información necesaria para tener el control de los dominios registrados por diferentes departamentos, filiales, distribuidores, etc.: servidores DNS utilizados, redirecciones, certificados de seguridad asociados al dominio, etc.
  • Total desconocimiento ante la detección de nuevos dominios registrados por terceros que utilicen el nombre la marca, haciendo un uso indebido de la misma o cuyo fin sea el uso para fines de phishing o ciberseguridad.

Para evitar estos riesgos, los departamentos jurídicos, técnicos y de marketing deben coordinarse y trabajar conjuntamente en el diseño y ejecución de una estrategia de protección conjunta de sus marcas offline y online, con un control total sobre ambas carteras de manera que todos los planes de proyectos futuros (apertura en otros mercados o países, nuevas marcas, etc.) se traten de manera conjunta, evitando así dejar abierto el espacio para que terceros puedan apropiarse de los activos de la compañía registrando dominios en países críticos o entorpeciendo proyectos en los que a priori se han realizado grandes inversiones económicas y esfuerzo de trabajo.

¿Cómo tener el control sobre los dominios de una empresa?

Para hacerlo de una manera correcta y ágil, las compañías pueden contar con aliados como EBRAND cuyas sofisticadas herramientas de tecnología propia facilitan a los equipos las labores de:

  • Identificación y localización de los dominios existentes en cualquier lugar del mundo y en más de 1.400 extensiones diferentes.
  • Recogida y centralización de toda la información clave de cada dominio (Whois, servidores DNS utilizados, redirecciones, año de registro y fecha de caducidad, certificados de seguridad asociados al dominio, etc.).
  • Monitorización de la marca y sus diferentes variantes en nombres de dominios y subdominios, marketplaces, redes sociales, e-commerce, sitios web o aplicaciones móviles según el ámbito de actuación de cada empresa.
  • Detección en tiempo real y eliminación o bloqueo de dominios, falsificaciones y/o contenido fraudulento de la marca, para evitar que la reputación de la compañía o las ventas se vean afectados por estos ataques.

Contar con un socio especializado en la protección de marcas en internet como EBRAND y su amplio equipo de técnicos y abogados especialistas en el mundo de las marcas offline y online no solo garantiza una correcta protección de sus bienes intangibles en Internet sino que ofrece a la compañía soluciones de alto nivel para su defensa frente a falsificaciones, uso indebido de sus marcas por parte de terceros, prácticas de phishing, typosquatting, etc.

5/5 - (3 votos)

Conoce nuestros servicios en
Protección de Datos y Derecho Digital

Vicky Ruiz

Directora del Departamento de Dominios. Departamento de Dominios.

Contenidos relacionados

Más en derecho de las TIC

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del tratamiento: HERRERO & ASOCIADOS, S.L.

Finalidad del tratamiento: Publicar su comentario sobre la noticia indicada.

Derechos de los interesados: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, mediante un escrito, acompañado de copia de documento que le identifique dirigiéndose al correo dpo@herrero.es.

Para más información visita nuestra Política de Privacidad.

*Los campos marcados con el asterisco son obligatorios. En caso de no cumplimentarlos no podremos contestar tu consulta.

No hay comentarios