
Metaverso en construcción: ¿cómo lograr que sea diverso e inclusivo?
¿Cómo podemos lograr que el metaverso sea inclusivo y diverso?
El metaverso es una red masivamente escalable y persistente de mundos digitales en 3D virtuales interconectados, concebidos para la interacción en tiempo real entre personas y con el entorno, donde pueden trabajar, socializar, realizar transacciones, jugar e incluso crear elementos de un mundo virtual, utilizando herramientas de AR (realidad aumentada), VR (realidad virtual) o XR (realidad extendida o mixta) que combinan ambas tecnologías y permiten crear espacios generados digitalmente pero sobre el mundo real, visores y auriculares VR o XR, sensores hápticos, etc., para sumergir completamente al usuario en el mundo virtual, que siempre está ahí y al que siempre puede acceder cuando quiera, es decir, es un entorno persistente y autónomo.
For trademark, designs and patents
¿Cómo podemos lograr que el metaverso sea inclusivo y diverso?
Analizamos algunos de los nuevos retos jurídicos y cuestiones registrales a las que se enfrentan los profesionales del mundo de la moda y titulares de derechos de propiedad industrial en el metaverso.
El mundo virtual deja algunas incógnitas que abordaremos en este artículo en relación con los derechos marcarios.
Descubre las acciones preventivas que debemos realizar para proyectar adecuadamente la protección de las marcas a los nuevos entornos virtuales o metaversos.
Buscamos talento. Buscamos nuevos puntos de vista. Buscamos colaboradores.