4 diciembre 2024
Manuel Pérez, Agente Europeo de Patentes y Director del Área de Telecomunicaciones y Software en el Departamento de Patentes de H&A, ha participado recientemente como ponente en dos importantes eventos formativos sobre propiedad industrial, reforzando nuestro compromiso con la excelencia y la difusión del conocimiento en este ámbito.
El pasado 15 de noviembre, Manuel impartió un curso para la Fundación i2CAT, un prestigioso centro de investigación e innovación, con sede en Cataluña, especializado en tecnologías de vanguardia como 5G/6G, inteligencia artificial, blockchain y ciberseguridad.
La formación se centró en la patentabilidad de invenciones de software e inteligencia artificial, abordando aspectos legales, técnicos y prácticos para proteger las innovaciones en estos campos. Entre los temas destacados, se analizaron los criterios de patentabilidad específicos aplicados por la Oficina de Patentes Europea, y se revisaron ejemplos prácticos que ilustran estos conceptos.
Este curso refuerza la colaboración entre H&A y las entidades líderes en I+D, destacando nuestra capacidad para acompañar a empresas tecnológicas en la protección de sus desarrollos más innovadores.
Además, el 19 de noviembre, Manuel también participó como ponente en una sesión organizada por el European Patent Institute (EPI) en el marco de su iniciativa “Tutor Consultation Hour”, dirigida a profesionales y candidatos al examen de Agente Europeo de Patentes (EQE).
Durante esta sesión, se profundizó en el tema de las modificaciones en las patentes europeas, tanto antes como después de su concesión. Se abordaron los requisitos legales y técnicos que deben considerarse en cada caso, aportando herramientas prácticas para optimizar la tramitación de patentes en Europa.
Compromiso con la formación y la excelencia en propiedad industrial
En H&A, no solo asesoramos a nuestros clientes en la protección de sus activos intangibles, sino que también contribuimos activamente al desarrollo de una comunidad profesional más preparada y consciente de los retos y oportunidades del sector.
NUEVOS TIPOS DE MARCAS
Te contamos de forma clara, sintética y visual qué implica la nueva Ley de Marcas, sus principales cambios, cómo se clasifican y cómo debes registrarlas.
Comentarios
No hay comentarios