Nueva Ley de Propiedad Intelectual en El Salvador: principales cambios y novedades

13 marzo 2025

El Salvador actualiza su legislación de propiedad intelectual con la creación del ISPI y reformas en marcas, patentes y diseños industriales, facilitando la protección para innovadores y empresas.

13 marzo 2025

El Salvador ha promulgado una nueva Ley de Propiedad Intelectual, que entró en vigor el 17 de febrero de 2025, según el Diario Oficial Número 153, Decreto Número 66, Tomo 444.

Esta legislación unifica y actualiza las normativas existentes en materia de derechos de autor, marcas, diseños industriales y patentes, con el objetivo de fomentar la innovación y proteger los derechos de los creadores y empresarios en el país.

La principal novedad de esta Ley es la creación del Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual (ISPI), como entidad encargada de administrar, supervisar y controlar todos los aspectos relacionados con la propiedad intelectual en El Salvador.

A partir de esta novedad, los principales cambios que introduce la Ley son los que resumimos a continuación.

Cambios en marcas y otros signos distintivos

La nueva ley introduce modificaciones importantes en el ámbito de las marcas y signos distintivos; a saber:

  • Ampliación de la definición de marca: Se incorporan nuevas categorías de marcas no tradicionales, incluyendo las de sabor, relieve y textura, ampliando así las posibilidades de protección para elementos distintivos innovadores.
  • Vigencia y renovación: Los nombres comerciales y las señales de publicidad comercial, que anteriormente tenían una vigencia indefinida, ahora deberán renovarse cada diez años. Se otorgará un período de gracia para la renovación de aquellos signos que hayan estado registrados por más de diez años.
  • Protección en entornos digitales: Se establece la regulación de signos distintivos que incluyan nombres de dominio de primer nivel genérico o de código de país, exigiendo la documentación que justifique su uso. El ISPI podrá denegar o cancelar el registro de un nombre de dominio si se determina que puede causar confusión o aprovecharse indebidamente de la reputación de una marca existente.

Actualizaciones en patentes y diseños industriales

En relación con patentes y diseños industriales, la ley presenta las siguientes novedades:

  • Ampliación del plazo de protección: La protección legal para los diseños industriales se extiende a 15 años, con pagos quinquenales de mantenimiento.
  • Excepción Bolar: Se incorpora la definición expresa de la Excepción Bolar, permitiendo que terceros utilicen una invención patentada para generar información necesaria con el fin de obtener registros sanitarios antes de que expire la patente, facilitando la entrada al mercado de productos genéricos una vez vencida la protección.
  • Rehabilitación de patentes: Se introduce la posibilidad de rehabilitar patentes, modelos de utilidad y diseños industriales que hayan caducado por falta de pago, otorgando un período de gracia de seis meses para regularizar su situación.
  • Protección de circuitos integrados: La nueva legislación incluye la protección de los esquemas de trazado (topografías) de circuitos integrados, área que anteriormente no estaba contemplada en la normativa salvadoreña.

Beneficios para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y sectores culturales

Con el objetivo de incentivar la innovación y apoyar a los emprendedores, la ley ofrece reducciones de hasta un 50% en las tasas de registro para PYMES, instituciones educativas y personas naturales o jurídicas clasificadas como micro y pequeñas empresas. Estas medidas buscan facilitar el acceso a la protección de la propiedad intelectual y promover el desarrollo económico y cultural en El Salvador.

En resumen, la nueva Ley de Propiedad Intelectual de El Salvador representa un avance significativo en la modernización y unificación de la normativa en esta materia, adaptándose a las tendencias internacionales y a los desafíos del entorno digital. La creación del ISPI y las diversas reformas introducidas buscan fortalecer la protección de los derechos de los creadores e innovadores, fomentando un ambiente propicio para el desarrollo económico y cultural del país.

Si necesitas asesoramiento sobre cómo estos cambios pueden afectar tu negocio o proteger tus activos intangibles, nuestro equipo de expertos en propiedad intelectual está aquí para ayudarte. ¡Contáctanos y te guiaremos en cada paso!

5/5 - (1 voto)

H&A CUMPLE 40 AÑOS

Defendiendo el valor de lo intangible, aquello que nos hace únicos.

H&A

Contenidos relacionados

Más en propiedad industrial e intelectual

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del tratamiento: HERRERO & ASOCIADOS, S.L.

Finalidad del tratamiento: Publicar su comentario sobre la noticia indicada.

Derechos de los interesados: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, mediante un escrito, acompañado de copia de documento que le identifique dirigiéndose al correo dpo@herrero.es.

Para más información visita nuestra Política de Privacidad.

*Los campos marcados con el asterisco son obligatorios. En caso de no cumplimentarlos no podremos contestar tu consulta.

No hay comentarios