
Webinar sobre valoración de intangibles promovido por LES España-Portugal
Webinar sobre valoración de intangibles para conocer a fondo este interesante aspecto, ofrecido por nuestro compañero de H&A, Jon Ander Gómez.

H&A
Bióloga
Oficina Madrid
T +34 91 522 74 20
csendin@herrero.es
Licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (2001).
Master en Biotecnología por la Escuela de Negocios ALITER (2002).
Agente de la Propiedad Industrial.
Inglés
Cristina tiene amplia experiencia como asesor de patentes en Consultoría Biotecnología.
Se unió a H&A en 2004. Su práctica se centra principalmente en el campo farmacéutico y biotecnológico, donde sus principales tareas están relacionadas con tareas de redacción y tramitación, así como con la preparación informes de patentabilidad, infracción y freedom-to-operate.
Tiene también experiencia en la defensa de los CCP’s y en llevar a cabo búsquedas del estado de la técnica en bases de datos de patentes y otras bases de datos.
Cristina Sendín ha sido conferenciante en diferentes universidades españolas, en foros relacionados con la biotecnología.
2003. Máster en Abogacía, Especialidad en Derecho Privado (San Pablo. C.E.U.).
2004. Asesor Técnico en las clases del Módulo de Patentes (patentes en Biotecnología) en Master en Biotecnología (Aliter).
2006. Patentes Biotecnológicas en la Jornada "Explotación de los resultados "Bio" de la UCA: patentes y EBTs" (Universidad de Cádiz).
«El privilegio de conocer las invenciones de mano de los investigadores y el respeto por su trabajo son mi principal motivación.»
Webinar sobre valoración de intangibles para conocer a fondo este interesante aspecto, ofrecido por nuestro compañero de H&A, Jon Ander Gómez.
H&A
El Informe bienal Innobasque de Innovación de la Agencia Vasca de Innovación en el que colabora H&A, ofrece una mirada desde distintos ángulos del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación.
H&A
Brasil adelanta la fase II del PPH un año a enero de 2021 al alcanzar los objetivos previstos para 2022.
Rafaela Mattos
El INPI brasileño ha publicado un estudio de patentes relacionadas con vacunas para la prevención del COVID-19, basado en documentos de patente relacionados con estas tecnologías.
Beatriz Pereira