![La protección de los activos intangibles a través de la Propiedad Intelectual e Industrial](https://www.hyaip.com/media/proteger-innovacion-evento-775x509.webp)
La protección de los activos intangibles a través de la Propiedad Intelectual e Industrial
Formación orientada a emprendedores y startups, con el fin de identificar los activos intangibles y sus alternativas de protección.
![](https://www.hyaip.com/media/juan-carlos-artigas.png)
Juan Carlos Artigas
Project Manager
Oficina Barcelona
T +34 932388700
Licenciando en Filosofía y Letras, Universidad de Barcelona, 1991 - 1996.
Curso de Posgrado Dirección de Empresas y Servicios e Innovación, ESADE, 2011.
Curso Propiedad Industrial Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, 2009.
Juan Carlos inicia su carrera profesional en el departamento trademarketing del British American Tobacco (1996-1998). En el año 1998, pasa a formar parte del Royal Sttaford Tableware, concretamente a su departamento de exportación.
Del año 2000 al año 2006, se convierte en director comercial de la oficina técnica jurídica de un despacho de propiedad industrial catalán. Un año después, en 2007, su carrera cambia para convertirse en gerente de grandes cuentas de otro conocido despacho en Barcelona.
En el año 2015, se incorpora a la oficina de Barcelona de H&A, ejerciendo como asesor de propiedad industrial.
«Sumar valor es una nuestra misión como asesores en activos intangibles.»
Formación orientada a emprendedores y startups, con el fin de identificar los activos intangibles y sus alternativas de protección.
Juan Carlos Artigas
El proceso de registro de marcas notorias en China puede ser un desafío. NAD, S.L. enfrentó la mala fe de terceros al intentar registrar su marca "SHAD". Una historia que destaca la importancia de la protección de activos intangibles en un mercado crucial como el chino.
Juan Carlos Artigas
Seres humanos mejorados genéticamente. Inteligencia Artificial. Cíborgs. ¿Cuáles son sus derechos y obligaciones? ¿Puede un cíborg ser el titular de una patente?
Juan Carlos Artigas
El uso de la tecnología DEEPFAKE debe hacer reflexionar a las empresas respecto a las estrategias de protección ante las amenazas que pueden implicar noticias falsas creadas con esta tecnología.
Juan Carlos Artigas