
Inscribir la copropiedad de derechos de propiedad industrial es fundamental
La inscripción de la copropiedad de un derecho de propiedad industrial es lo único que habilita al copropietario a hacer valer sus derechos.

Juan Casulá
Abogado
Oficina Madrid
T +34 91 522 74 20
jcasula@herrero.es
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1987).
Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid: Diplomaturas General (1988) y Derecho Laboral (1989).
Juan se incorpora a H&A en 1992. Es abogado especialista en Derecho Procesal y de la Propiedad Industrial.
Dirige y coordina pleitos sobre patentes, marcas, competencia desleal, publicidad, propiedad intelectual y derechos afines, dentro y fuera de España. Se ocupa también de la tramitación de expedientes ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Asociación de Auto-control de la Publicidad, la Dirección General de Aduanas, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), así como la Oficina Española de Patentes y Marcas. En paralelo asume procesos de negociación y elaboración de todo tipo de contratos, en especial licencias de patentes y marcas, transferencia de tecnología y know how, secreto y confidencialidad, convivencia de distintivos, distribución, franquicias y cesión de propiedad intelectual.
Docencia.
Como miembro del Grupo Español de la A.I.P.P.I., ha presidido y coordinado los Informes sobre las cuestiones Q168 Uso de Marca como requisito de Adquisición, Mantenimiento e Infracción de Derechos en el Congreso de Lisboa (junio 2002) y Q245 El aprovechamiento indebido de las Marcas: parasitismo y oportunismo en el Congreso de Río (octubre 2015); además de actuar como ponente en Q140 Publicidad Comparativa, Q147 Intervenciones Aduaneras en represión de la falsificación de marcas y mercancías piratas, Q236 Remedios en procesos de propiedad industrial distintos a cautelares y daños, así como Q240 Cuestiones sobre el agotamiento en el Derecho de Autor.
Ponente en diferentes cursos, grupos de trabajo e instituciones (AIPPI, Escuela de Práctica Jurídica Colex, Instituto de Empresa, Boletín Oficial del Estado y la Dirección General de Aduanas). Clases prácticas sobre Derecho de Patentes en el Magister Lvcentinvs de la Universidad de Alicante.
Artículos sobre Propiedad Industrial e intelectual, defensa de la competencia y marcas comunitarias, especialmente en revista La Opinión, Expansión, DiarioJuridico.com y El Economista suplemento Iuris & Lex. Coautoría del Factbook: propiedad industrial editado por Aranzadi, capítulo de protección judicial de marcas; así como de la enciclopedia Big Data, capítulos sobre Derecho de Patentes, editada por el Instituto Superior de Derecho y Economía -ISDE. Promotor del Club de los Miércoles Felices, foro de aficionados al teatro y otras actividades culturales.
«Lo hicieron porque no sabían que era imposible.»
La inscripción de la copropiedad de un derecho de propiedad industrial es lo único que habilita al copropietario a hacer valer sus derechos.
Juan Casulá
La inscripción de una licencia concedida sobre un derecho de propiedad industrial es básica para hacerla valer frente a terceros y acreditar el uso y la explotación de tal derecho debidamente.
Juan Casulá
Artículo de Juan Casulá de H&A publicado en Economist & Jurist sobre las diferentes formas en que la legislación de patentes puede aplicarse a la solución de la COVID-19.
Juan Casulá
Se examina cómo puede ayudar el sistema mundial de patentes a compartir investigaciones y encontrar una cura y una vacuna contra la COVID-19: liberación de patentes y licencias obligatorias.
Juan Casulá
Abordamos la resolución del caso SCORPION en el que, pese a existir un acuerdo previo de coexistencia, este está siendo vulnerado por una de las partes a juicio de la otra.
Juan Casulá